Información alimentaria

En el sector alimentario, la confianza del consumidor es fundamental, más allá de ofrecer productos de calidad, es imprescindible proporcionar información clara, precisa y accesible sobre lo que estamos poniendo en sus manos o en sus platos.

Carta de alérgenos

Identificar de manera transparente los ingredientes que pueden suponer un riesgo para ciertas personas no es solo una obligación legal; es una muestra de respeto y cuidado hacia los clientes. Una carta de alérgenos bien estructurada puede marcar la diferencia entre una experiencia tranquila y un problema grave.

Etiquetado

El etiquetado no es un mero requisito legal; es la principal herramienta de comunicación con el consumidor. Desde la información nutricional hasta la lista de ingredientes y las fechas de caducidad, cada detalle cuenta para garantizar que las personas tomen decisiones informadas y seguras. Un etiquetado claro y bien diseñado no solo evita riesgos, como alergias o intoxicaciones, sino que también refuerza la confianza y fidelidad hacia tu marca.

Fichas técnicas

Las fichas técnicas son la carta de presentación de cada producto. Detallan ingredientes, propiedades y condiciones de uso o conservación, ayudando a los consumidores y profesionales del sector a entender exactamente lo que están comprando y cómo usarlo de manera segura. Una ficha técnica bien elaborada no solo cumple con la normativa, sino que es un reflejo del compromiso con la transparencia.

Mantener informado al consumidor no es solo una cuestión de cumplir con la normativa; es una oportunidad para destacar en un sector competitivo.

Los consumidores valoran a las empresas que priorizan su bienestar y que se comunican con claridad. Además, al proporcionar información completa y accesible, reduces riesgos, evitas sanciones y refuerzas la imagen de tu negocio como un referente de seguridad y calidad.